- Biomedicina
- Química
- Física y Matemáticas
- Preservación de la Biosfera
Las becas tienen un año de duración y se pueden prorrogar hasta un año más. Comenzará el 1 de octubre de 2017 y finalizará el 30 de septiembre de 2018.
Estas becas se otorgan de manera exclusiva para llevar a cabo estudios en universidades y centros de investigación en el extranjero. La solicitud se tiene que hacer en un formulario online habilitado para ello en la página web de la Fundación Ramón Areces. Toda la documentación que se detalla en la convocatoria se tiene que enviar entre el 1 y el 31 de marzo de 2017.
Entre estos documentos figura una fotocopia del DNI, certificado del expediente con las notas, documentación que avale el hecho de tener la titulación de doctor por una universidad española o extranjera, el justificante de haber sido admitido en el centro de investigación del extranjero, certificado de conocimiento de idiomas, currículum vitae y memoria de la investigación que se desea ejecutar durante este tiempo.
La Fundación analizará las solicitudes que reciba y hará una selección inicial. Estas personas preseleccionadas serán avisadas para acudir a hacer una entrevista presencial, que se desarrollarán durante el mes de junio de 2017. Al tratarse de una iniciativa que busca alentar esa primera estancia postdoctoral en el extranjero, no se considerarán candidatos adecuados para ello quienes ya hayan llevado a cabo una una estancia en el extranjero igual o superior a un año.
Las becas se adjudicarán en junio de 2017.
Beneficios de la beca
La beca tiene una dotación de 2.200 euros mensuales. La Fundación costeará los gastos derivados de ida y vuelta del becario desde su lugar de residencia hasta el centro de estudios internacional. También concertará un seguro de enfermedad y accidentes.